Errores comunes al usar Levity y cómo evitarlos

Errores comunes al usar Levity y cómo evitarlos

Levity ha sido diseñado para mejorar la movilidad y fomentar la independencia de niños con parálisis cerebral y otras condiciones neuromotoras. Sin embargo, para aprovechar todos sus beneficios, es fundamental usarlo correctamente.

Un ajuste inadecuado puede generar incomodidad, limitar los avances del tratamiento e incluso aumentar el riesgo de lesiones. Por eso, en OPSB México te compartimos los errores más comunes al usar Levity y cómo evitarlos para asegurar que cada sesión sea segura, efectiva y positiva para tu hijo.


1. No ajustar correctamente la pelvis

Error:
La pelvis del niño queda inclinada hacia adelante o hacia atrás, provocando que el peso del cuerpo no se distribuya adecuadamente.

Cómo evitarlo:

- Asegúrate de que la pelvis esté centrada y alineada antes de ajustar las correas.

- El soporte debe mantener al niño erguido pero cómodo, sin presión excesiva.

- Si notas inclinación o rotación, reajusta el arnés antes de continuar.


2. Permitir que las piernas “floten” o queden demasiado atrás

Error:
Las piernas del niño no están en contacto con el suelo o el soporte, lo que impide un trabajo muscular correcto.

Cómo evitarlo:

- Verifica que los pies estén bien posicionados y que las rodillas mantengan una ligera flexión natural.

- Ajusta los soportes de pierna para que el niño pueda soportar parte de su peso y moverse libremente.


3. Correas mal colocadas o demasiado apretadas

Error:
Las correas del arnés quedan torcidas, sueltas o muy apretadas, lo que causa irritación o molestias.

Cómo evitarlo:

- Revisa cada correa antes de iniciar el uso.

- Deben estar firmes, pero permitir que quepan dos dedos entre la piel y la correa.

- Si el niño se queja o muestra incomodidad, detén la sesión y reajusta.


4. No revisar los puntos de contacto

Error:
Se colocan las correas sin revisar el contacto con la piel, lo que puede generar rozaduras o enrojecimiento.

Cómo evitarlo:

- Coloca siempre una barrera de tela o ropa ligera entre la piel y el dispositivo.

- Limpia y revisa el acolchado con frecuencia.

- Si notas enrojecimiento persistente, consulta con su médico o terapeuta.


5. No ajustar el arnés al crecimiento del niño

Error:
Usar los mismos ajustes durante meses puede hacer que Levity pierda su eficacia a medida que el niño crece.

Cómo evitarlo:

- Realiza revisiones periódicas con el especialista.

- Ajusta la altura y las correas según el crecimiento y las necesidades actuales del niño.

- Recuerda: Levity está diseñado para evolucionar con el usuario.


6. No integrar Levity en la vida diaria

Error:
Usar Levity solo en terapia clínica y no aprovecharlo en otras actividades del día a día.

Cómo evitarlo:

- Usa Levity también en casa, la escuela o el juego supervisado.

- Permite que el niño interactúe, explore y participe activamente mientras lo usa.

- Cada momento en movimiento es una oportunidad de aprendizaje y rehabilitación.

Levity no solo es un dispositivo de soporte, es una herramienta que impulsa autonomía, inclusión y desarrollo. Un uso correcto garantiza resultados más efectivos y una experiencia más segura para tu hijo.

Regresar al blog